Andres, Only the best im the world

Mostrando entradas con la etiqueta 公牛. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 公牛. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

Los toros bravos, descubren a los toreros malos.







REFRÁN TAURINO.

Los toros bravos, descubren a los toreros malos.



EL FARAÓN DEL TOREO, FIRMÓ SU ÚLTIMO CONTRATO.

Y la leyenda siguió aún después de comenzar la historia. Una historia que necesitaba como artículo de fe el encantamiento de sus genialidades, porque si no, resultaría falsa. De esa misma historia que le cedió la Palma dentro de la mejor lid, a la leyenda porque hay veces que las razones del cerebro nada pueden ante el ímpetu de un corazón que siente y ama en español. Y la leyenda de Rafael fue muy fácil de esquematizar:
Bondad más bondad, igual a todo un hombre de corazón, un corazón muy grande.
Rafael Gómez Ortega “ El Gallo “ se consumió. Su última espanta fue para con la vida misma.
Su garbosa figura, su flamenco sevillano ( habiendo nacido madrileño) pasó de la vida al mundo de los recuerdos, no sin antes firmar un contrato en exclusiva y para siempre con el sumo hacedor. El arte de Rafael se fue divinizando para su entrada en el cielo.
Solo se llevó su arte, su ingenio, su socarronería y sus espantadas; junto a todo lo que hizo bueno con su prójimo. La vida acaba, nacer y morir van unidos, se nace para morir.
Eran tiempos de trenes, tiempos en los que se podían escribir poemas a señoritas dignas de ser morenas y andaluzas y atreverse a ir a una plaza de toros y hasta gustarle la fiesta brava, esa que hoy en día no se descubre en ella toda su belleza y emoción.
Estos tiempos de sabedores de prohibiciones, le pese a quien le pese y mientras viva, seguiré proclamando a una morena meciendo el vuelo de su cabello sobre su cintura camino de los toros: GUAPA, GUAPA Y GUAPA.



ESA ES LA CUESTIÓN.

En una tertulia taurina de la que formaba parte el que fue notable matador de toros José Roger “
Valencia “ se hablaba de las plazas de toros que tenían el mayor redondel. Salieron a colación, la de Madrid, Murcia, valencia, Linares, Puerto de Santa Maria etc. hasta que el mencionado diestro intervino diciendo:
El mayor ruedo que yo he visto en mi vida, es el de la antigua plaza de toros de Lima ( Perú.) Daba uno la vuelta al ruedo y pasaba hambre.
Se permite exagerar
al mencionarse estos casos,
pero hay disparates crasos
que de risa hacen hinchar.








domingo, 16 de febrero de 2020

Antonio Moreno “ Moreno de Alcalá “



REFRÁN TAURINO.
El que presta a la mujer para bailar; o al caballo para torear, no tiene derecho a reclamar.
LA CUNA.
En cierta ocasión en una corrida celebrada en Madrid, en uno de sus toros cogió el matador Antonio Moreno “ Moreno de Alcalá “ los trastos de matar, y después del brindis reglamentario, se fue hacia el toro con bastante entereza.
El bicho era de cuidado, no precisamente por sus malas cualidades sino por las condiciones de sus astas, grandes y muy anchas, con gran parecido a las horcas de aventar trigo.
Estirando demasiado el brazo, comenzó su faena el matador. Haciendo verdaderos esfuerzos para librarse de aquellos cuernos monumentales.
Uno de esos “ catedráticos “ que nunca faltan en las corridas de toros, se levantó del asiento, y disgustado por aquella faena que no entendía grito al espada:
¡ Más cerca, más cerca, a la cuna.! El aludido volviéndose hacia donde había salido la voz, dijo, señalando a la monumental cabeza del toro:
Bandido, esto no es una cuna. ¡ Esto es una cama de matrimonio !
LA GESTA DE MORENO DE ALCALÁ.
Lo fue con toda justicia lo que realizó el matador de toros Antonio Moreno “ Moreno de Alcalá,” se
Un valiente de verdad, después de despachar los tres primeros, cuando tocaron clarines y timbales para matar al cuarto toro. Moreno de Alcalá cogió la espada y la muleta y se fue sin vacilación al encuentro con el enemigo, por el camino se cruzó con uno de sus banderilleros, este lo miró asombrado. Al llegar el rehiletero a la barrera comentó con otros compañeros:
Este torero es el más valiente que ha pario “ Madre.” Va para el toro canturreando una malagueña que suena como los ángeles.
El Moreno de Alcalá, mató los seis toros de Miura, como si no hubiera hecho nada.
Ahora en cambio que estamos en otra época muy distinta, matar seis toros de Miura es una utopía.
En aquella época, lo hacía un torero de segunda fila como Moreno de Alcalá y lo hacían las máximas figuras.
anunció de golpe y porrazo con seis toros de Miura el día 4 de Agosto del año 1907 en la plaza de toros de Sevilla.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Acho este domingo celebra la primera corrida de abono



Acho este domingo celebra la primera corrida de abono




Feria del Señor de los Milagros
La temporada taurina más importante del Perú consta además de cinco corridas con la participación de las figuras del toreo mundial y con toros españoles y peruanos. El domingo se estrenará en Acho el hierro
La nueva empresa de Lima, Casa Toreros-Consorcio Perú, que es dirigida por el peruano Juan Manuel Roca Rey y los mexicanos Pablo Moreno y Juan Pablo Corona nos presentan la primera de cinco corridas abriendo con el cartel de la primera corrida, 5 de nov. un cartel cumbre. Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. el maestro valenciano frente a la juventud de los peruanos. Con toros españoles de Daniel Ruiz. 


sábado, 4 de noviembre de 2017

VICENTE BARRERA triunfa en el Segundo Festival Taurino de Chota




   
Pro construcción de la Catedral para esa taurina ciudad.
Monumental Plaza de toros "El Vizcaíno", 465 Aniversario de la Fundación española de Chota, segunda edición de un festival que  tumba mitos: Que los festivales sin interesan, que ver novilleros sí interesan, y que en fecha como esta si acude  la gente al coso El Vizcaíno, vibra y disfruta viendo toros y más, con el benéfico fin de conseguir los fondos para la construcción de la Catedral de esta taurino ciudad.  Ver niños con capotes toreando al finalizar el festejo, pagan las largas horas de peregrinaje hasta aquí.  Enhorabuena a los organizadores y la gratitud como aficionada, a los diestros y ganaderos por su desinteresado apoyo que hace afición.
Resultados: Rivera del Pilar, silencio;
Samuel Calderón, vuelta al ruedo;
Nicolás Vásquez; dos orejas;
Vicente Barrera, dos orejas;
Aníbal Vásquez; dos orejas tras indulto;
Emilio Serna, vuelta al ruedo;
Franco Salcedo, silencio;
Emilio Barrantes, oreja.

Fuente: Magaly Zapata


jueves, 21 de septiembre de 2017

José María Manzanares de baja el próximo domingo en Sevilla




El matador José María Manzanares alicantino sufre un "desplazamiento medular severo -del disco entre las vértebras c5 y c6. y se ha visto obligado a cancelar su último compromiso de la temporada europea que iba a tener lugar el próximo domingo 24 de septiembre en Sevilla. El diestro, que ha intentado hasta el último momento recuperar su agenda, ha tomado esta decisión tras no haber superado aún el plazo de recuperación.

“Estoy triste por no haber podido estar al 100% para afrontar mis últimos compromisos de la temporada”, aseguraba tras su última revisión médica.

Tras la delicada operación a la que fue sometido el pasado mes de agosto por una severa lesión cervical, el torero ha intentado acortar los plazos de recuperación al máximo pero no fue hasta la semana pasada cuando los médicos decidieron retirar el collarín. En los últimos días ha comenzado la rehabilitación y será este viernes cuando, tras las primeras sesiones, se determine la fecha de su vuelta a los ruedos.

Hasta que su temporada se vio interrumpida por esta operación, Manzanares estaba protagonizando una de las mejores campañas de su carrera a nivel artístico, cosechando numerosos éxitos por su tauromaquia profunda, templada y de calidad.